lunes, 25 de agosto de 2008

El trágico asesinato de Dimebag Darrell de Pantera


Tres disparos en la noche
Desde pequeño Darrell Lance Abbott soñó con ser una estrella de rock. Como tantos otros pre adolescentes alrededor del mundo, Kiss fue su gran influencia, sobre todo su guitarrista Ace Frehley con su vistoso traje espacial y su pirotécnica forma de tocar su instrumento. Tanto fue su entusiasmo que su padre Jerry (un ex músico country) le compró su primera guitarra Dean e inmediatamente se puso a ensayar sus primeras canciones. Luego de ganar algunos concursos de jóvenes guitarristas en Arlington, Texas, Darrell decide que ya es hora de avanzar un paso más en sus sueño de fama. Al cumplir 15 años, junto con su hermano Vinnie Paul en batería deciden formar su primer proyecto serio: Pantera. Es en esta misma época que el joven Darrell comienza a ser llamado Diamond (Diamante)
Influenciado por el glam rock de los 70´s y bandas como Van Halen, el grupo saca sus tres primeros discos en forma independiente, aunque con bastante poco suceso. En 1988, la banda decide endurecer su sonido y suman un nuevo vocalista: Phil Anselmo. La formación clásica de Pantera (Anselmo en voz, Vinnie Paul en batería, el amigo de la infancia Rex Brown en bajo y Diamond en la guitarra) había nacido.
El nuevo sonido de la banda (responsabilidad de la cada vez mas poderosa guitarra de Darrell) comienza a dar sus frutos con Cowboys from hell de 1990 y explota con Vulgar display of power de 1992, un disco fundamental en cualquier discografía metálica de la década. De repente, el ex niño prodigio de Texas (que cambia nuevamente su apodo, esta vez a Dimebag, una referencia a la marihuana) se convierte en una figura a nivel mundial, un referente casi tan importante para la nueva generación como lo fue su adorado Ace para él, diez años atrás.
Giras, discos, adicciones y peleas (sobre todo entre Anselmo y los hermanos Abbott) finalmente terminaron con Pantera oficialmente en 2003, luego de un par de años de inactividad.
Aunque nunca lograrían el suceso de Pantera, los hermanos Abbott forman inmediatamente Damageplan y lanzan su disco debut, New Found Power a principios de 2004.
Si bien la capacidad del lugar estaba completa, nadie creía que el show del 8 de diciembre de 2004 en Alrosa Villa un club de Columbus en el estado de Ohio pasaría a la historia. Durante el set de Damageplan, Nathan Gale, un ex marine se acerca al escenario entre el publico y comienza a disparar al escenario. Dimebag sin tiempo de reaccionar recibe tres disparos en la cabeza. Ante la impavidez de la audiencia, Gale continua disparando (según las pericias habría gatillado alrededor de 15 veces, deteniéndose una vez para recargar el arma) matando a su vez a un espectador (Nathan Bray quien había subido al escenario a asistir a Darrell), un asistente (Erin Halk, quien trato de detener a Gale con una botella de cerveza rota) y el jefe de seguridad de Damageplan, Jeff Thompson quien forcejeo con Gale y evito que le disparara a Vinnie Paul antes de recibir un disparo fatal en el pecho. Entre la muchedumbre y el caos, John "Kat" Brooks, el técnico de batería de la banda, trata de detener a Gale a pesar de recibir tres disparos y logra distraerlo hasta que 5 oficiales de policía se hacen presentes en el lugar. Al no responder a la voz de alto, el oficial James Niggemeyer (quien había entrado sigilosamente por detrás del escenario) le dispara a Gale en la cabeza, matándolo inmediatamente.
A pesar de los intentos de reanimación que se le realizaron, Dimebag fallece antes de que pueda recibir la asistencia de los paramédicos. Tenía solo 38 años

Hace click acá para ver el informe de CNN sobre la fatídica noche



Mirá el video de "Walk" de Pantera





jueves, 3 de julio de 2008

La historia detras de Smells like teen spirit de Nirvana



Espíritu adolescente en aerosol
Corría el año 1990 y en una fiesta en una casa de Seattle, , Kurt Cobain (quien tenia una banda llamada Nirvana que había sacado su disco debut unos meses antes sin demasiado éxito) conversaba con su amiga Kathleen Hanna (líder de otra banda sin demasiada suerte llamada Bikini Kill) sobre la historia del punk rock y su espíritu anárquico.
Mientras corrían las cervezas (entre otras substancias que no vienen al caso mencionar), en un momento Cobain se queda dormido para luego despertarse hacia el final de la fiesta. Antes de irse decide pasar por el baño y se da cuenta que en el espejo Kathleen había escrito “Kurt smells like Teen spirit” (Kurt huele a espíritu adolescente). Cobain lo tomó como un cumplido y la frase le quedó rondando en su cabeza.
Meses más tarde, Nirvana comenzaba a ensayar con miras a su segundo álbum (que tentativamente en ese entonces se llamaba Sheep) y Kurt tenia un riff que les hizo tocar a sus compañeros de banda repetidamente por una hora y media hasta que finalmente le dieron forma. El resultado final (una mezcla del riff de More than a feeling de la banda Boston,con Louie Louie de los Kingsmen sazonado con Pixies)llamó la atencion del productor Butch Vig, quien a pesar de las deficiencias de sonido de la grabación casera que le dieron, (el demo fue grabado en un granero y era practicamente inaudible) accedió a producir el disco.
Con la parte musical terminada, Cobain debió finalizar la letra y ahí recordó el graffitti en el baño de su amiga Kathleen tiempo atrás, y se decidió a usar la frase Smells like teen spirit para bautizar el tema.
Con el álbum terminado, la canción fue elegida por Geffen Records como el primer single y catapultó al disco (que finalmente se llamo Nevermind) al puesto numero uno del ranking estadounidense desbancando nada menos que a Michael Jackson.
Cuando la canción se convirtió en un hit a nivel mundial, Kurt se encontró con su amiga Kathleen y le contó la anécdota por la cual había nombrado la canción. Kathleen entre risas le contó que en realidad había escrito esa frase ya que Kurt llevaba puesta la fragancia de su novia de ese entonces, Tobi Vail (ex compañera de banda de Kathleen). Lo que Cobain no sabia era que Teen Spirit es un desodorante femenino muy conocido en Estados Unidos.
Desde ese entonces Cobain comenzó a odiar la canción cada vez más, ya que lo que se suponía era el manifiesto de la apatía de toda una generación, era en realidad la muestra del olor femenino que Cobain tenia en sus ropas

Huele a Espíritu Adolescente

Carga tus pistolas y trae a tus amigos.
Es divertido perder y simular.
Ella está entusiasmada y yo estoy seguro.
Yo se, yo sé una mala palabra.

Hola, hola, hola,¿cuán bajo?
Hola, hola, hola,¿cuán bajo?
Hola, hola, hola,¿cuán bajo?
Hola, hola,hola...

Con las luces apagadas es menos peligroso.
Aquí estamos. Entreténgannos.
Me siento estúpido y contagioso.
Aquí estamos. Entreténgannos.

Un mulato,un albino.
Un mosquito. Mi libido.
Sí.

Soy malo haciendo lo que hago mejor.
Y por este don me siento afortunado.
Nuestro pequeño grupo siempre lo fue.
Y siempre lo será hasta el final.

Hola, hola, hola,¿cuán bajo?
Hola, hola, hola,¿cuán bajo?
Hola, hola, hola,¿cuán bajo?
Hola, hola, hola...

Con las luces apagadas es menos peligroso.
Aquí estamos. Entreténgannos.
Me siento estúpido y contagioso.
Aquí estamos. Entreténgannos.

Un mulato,un albino.
Un mosquito. Mi libido.
Sí.

Y olvide,todo lo que me costo
Oh sí!, creo que fue porque me hace sonreir
Lo encuentro difícil, es difícil de encontrar.
Pues bien, lo que sea.
No importa.

Hola, hola, hola, ¿cuán bajo?
Hola, hola, hola, ¿cuán bajo?
Hola, hola, hola, ¿cuán bajo?
Hola, hola, hola...

Con las luces apagadas es menos peligroso.
Aquí estamos. Entreténgannos.
Me siento estúpido y contagioso.
Aquí estamos. Entreténgannos.
Un mulato,un albino.
Un mosquito. Mi libido.
Una negación, Una negación,
Una negación, Una negación,
Una negación, Una negación,
Una negación, Una negación,
Una negación

Sitio oficial del desodorante Teen Spirit
http://www.colgate.com/app/Colgate/US/PC/TeenSpirit/straw.cvsp
Mirá el video oficial de Smells like teen spirit


sábado, 24 de mayo de 2008

La increíble historia del baterista de Def Leppard



O como tu amor a la música puede más que las limitaciones físicas

Nacido en Derbyshire, Inglaterra, en 1963, Richard John Cyril "Rick" Allen fue siempre muy inquieto y dinámico. Ya a los cinco años improvisó su primer set de percusión con unas cacerolas de su madre y una pandereta, hasta que finalmente a los diez logró que sus padres le regalaran su primera batería. Luego de tocar en las típicas bandas barriales con sus compañeros de colegio, Rick, comienza a pensar en dejar su instrumento y evaluar su futuro. Sin embargo, su padre al ver que una banda llamada Def Leppard publicaba un aviso en el diario decidió contestarlo por Rick y le consiguió una audición.
De esta forma, Rick Allen, de tan solo 15 años se convertía en el nuevo baterista de Def Leppard. Luego de dos álbumes con buenas ventas y alto nivel de críticas, en 1983 la banda lanza Pyromania que vendería más de diez millones de copias a nivel mundial y los convertiría en estrellas
El 31 de diciembre de 1984, mientras manejaba junto a su novia su Corvette hacia la casa de sus padres a pasar el año nuevo, un Alfa Romeo comienza a pasarlo y encerrarlo durante varios metros. En un momento, Rick (quien llevaba unos tragos encima), pierde el control y acelera para pasarlo sin darse cuenta que el camino se cerraba en una curva. El auto se despisto y chocó contra una pared. Rick se había dejado el cinturón de seguridad aflojado, lo que provocó que tras el impacto, su cuerpo saliera despedido a través del parabrisas mientras que su brazo izquierdo quedó atrapado en el cinturón. Su novia resulto ilesa
Afortunadamente justo pasaba por la carretera una enfermera quien le dio los primeros auxilios a Rick, quien gritaba desesperadamente en estado de shock “ !Soy un famoso baterista de rock!”
En el hospital las primeras noticias fueron alentadoras, ya que los médicos pudieron implantarle el brazo. Pero lamentablemente una profunda infección hizo que se decidiera la amputación definitiva, lo que a priori daba por finalizada su carrera comió baterista
Sin embargo, junto a su amigo Jeff Rich (baterista de la banda de rock clásico Status Quo), Allen comenzó a replantearse la posibilidad de volver a tocar. La empresa de baterías electrónicas Simmons creo un kit especial para Allen que consistía en un set de pedales que reproducían electrónicamente el sonido del tambor, y unos pads acústicos que el podría tocar con su brazo derecho.
Luego de mucha practica y perseverancia (y el noble gesto de sus compañeros de banda que se negaron rotundamente a reemplazarlo a pesar de las exigencias de su compañía discográfica de lanzar al sucesor de Pyromania), finalmente Rick Allen volvió a los escenarios un año y medio después de su accidente para tocar en el Monsters of Rock de Castle Donnington. Luego de unas maratónicas sesiones de grabación, en 1987 lanzaron Hysteria que vendería aun más que su predecesor.
Actualmente Allen acaba de sacar junto a Def Leppard un nuevo disco Songs from the Sparkle lounge, en donde su batería logra su mejor sonido

Discos recomendados de Def Leppard
Pyromania (1983)
– Dejando definitivamente atrás sus raíces metálicas británicas, este álbum es un pilar del sonido hard de los 80. Es el último disco de la banda antes del accidente
Hysteria (1987) – Clásico disco de los 80 plagado de hits. Es el primero de Allen tras el accidente y le llevo a la banda más de dos años poder terminarlo
Songs from the Sparkle Lounge (2008) - El último disco de los Leps los muestra en buena forma con el mejor trabajo de Allen hasta la fecha dejando atrás el sonido electrónico.

Ale Do Carmo

lunes, 28 de abril de 2008

La patada del Policía al policía





Tené cuidado al elegir el nombre de tu banda

Ser joven y rockero durante el comienzo de la década del '80 en Argentina era sumamente riesgoso. La dictadura militar (si bien en retirada) tenia al rock entre sus tantos enemigos. Musicalmente hablando, el país siempre había podido hacer frente a la distancia geográfica existente de los dos polos de la música internacional (Inglaterra y Estados Unidos) con bandas locales de jerarquía. Sin embargo, el mes de diciembre de 1980 marcaría un antes y un después dentro del panorama del rock en Argentina: una banda internacional reconocida llegaba al país para presentarse en vivo
En 1980, The Police gozaba de fama mundial debido al éxito de sus dos primeros discos Outlandos d'amour y Regatta de blanc de la mano de hits como Roxanne, So Lonely y Message in a bottle. En un tramo de su gira mundial, extrañamente aceptaron venir a Sudamérica y agendaron 3 conciertos en Argentina. Uno en la discoteca New York City (que se inauguraba), uno en la ciudad de Mar del Plata y uno en el Estadio Obras Sanitarias.
En nuestros tiempos, es común que el público salte y se empuje (a veces en demasía) mientras corea los temas de su banda favorita, pero en plena época de gobierno militar las cosas eran bastante diferentes. La new wave que le cambiaria la cara al rock nacional todavía no había surgido y los grandes del rock argentino (Charly Garcia y Luis Alberto Spinetta en particular) se enfrascaban en las intrincadas aguas del jazz-rock. Los conciertos se vivían sentados como si se tratara de una obra teatral, sin demasiada participación de la audiencia. Pero en el show de The Police en Obras las cosas serian diferentes.
La fuerza de la banda y la contagiosa energía de su música, hicieron que el público se levantara de su butaca y comenzara a bailar a los pocos temas. En un momento, mientras la banda tocaba Shadows in the rain, una joven se acercó hacia el vallado del escenario para estar más cerca del grupo. Al ver esto, un policía (si, no había seguridad con chaleco naranja en esa época, sino una fila de uniformados que tenían todo bajo control) la aleja de un cachiporrazo. Uno más de tantos atropellos y abusos.
Pero algo cambiaria esa noche: el guitarrista Andy Summers se acercó al borde del escenario y empezó a gritar hacia el tumulto y, lleno de impotencia, con su pie derecho le arrojo un leve puntapié al oficial haciéndole perder su gorra reglamentaria
Obviamente en escasos minutos el lugar estaba atestado de agentes uniformados y hasta carros de asalto. El empresario Daniel Grinbank (quien había traído al grupo al país) se hizo cargo de la situación y subió al escenario (recordemos que el show no se suspendió en ningún momento) y hablo con Miles Copeland (hermano de Stewart y por entonces manager del grupo) para informarle las novedades: ni bien la banda terminaba el concierto, Andy Summers iría preso.
La palidez se adueñó de la cara del guitarrista cuando (en pleno recital), se enteró que corría serio riesgo de pasar las fiestas en una cárcel de un país sudamericano gobernado por una junta militar en cuyo historial figuraban miles de desaparecidos.
Al terminar el show, y ya en camarines, el policía (el verdadero) se acercó junto con una decena de colegas a buscar explicaciones de lo ocurrido. Summers, como pudo le pidió disculpas explicando que nunca fue su intención y que no se pudo controlar debido al calor del show. Luego de unos instantes (eternos por la tensión acumulada) finalmente el oficial se retiro sin retirar ningún cargo. “Hubo una discusión, hubo disculpas y hasta hubo que adornar con un vil metal, claro” fue la explicación de Daniel Grinbank.
Al volver al hotel, Summers respiró aliviado, seguramente replanteándose el nombre de la agrupación en la que tocaba

domingo, 3 de febrero de 2008

Ozzy y su particular incidente con la paloma

 

O como llamar la atención en una reunión con tan solo un mordisco

1979 – Luego de 12 años, Ozzy Osbourne es despedido de Black Sabbath por su constante abuso de alcohol y drogas. Esta circunstancia, sumado al reciente divorcio de su primera mujer, Thelma, lo sumerge en una profunda depresión de la cual saldría con la ayuda de la hija de su ex manager (y futura esposa) Sharon, quien comienza a representarlo.
Tras lidiar con varias compañías discográficas (las cuales pensaban que Ozzy era un junkie que moriría de sobredosis en cualquier momento), Sharon convence a CBS de editar el debut de Osbourne como solista a mediados de 1980
Luego de la firma del contrato, Ozzy y Sharon son invitados a una reunión para conocer a los directores de la compañía discográfica. Sin embargo, Sharon sentía que CBS no le iba a dar a Ozzy todo el apoyo necesario, ya que concentraba sus esfuerzos en otras bandas que vendían muchísimo más.

Para impresionar a los altos ejecutivos, Sharon decide que Ozzy ingrese a la reunión con dos blancas palomas y las lance al aire en simbolo de buena predisposición y camaraderia
Pero Sharon no contó con un pequeño detalle: Ozzy estaba totalmente borracho y al abrir la puerta y ver las serias caras de los ejecutivos, decidió agregarle un pequeño detalle a su entrada triunfal: en vez de lanzar las palomas al aire, le arranco el cuello a una de un mordisco.

Si lo que buscaba Sharon era impresionar a los directivos, Ozzy lo logro con creces ya que los ejecutivos casi pierden el habla al ver la dantesca escena y a Ozzy con la boca llena de sangre y la paloma decapitada entre sus manos
Semanas después CBS finalmente lanzaría Blizzard of Ozz el debut solista de Ozzy Osbourne que sería cuádruple disco de platino

Ale Do Carmo

jueves, 22 de noviembre de 2007

La trompada de Charlie Watts a Mick Jagger



Nunca te metas con un baterista

Luego de 45 años juntos, los Rolling Stones tienen numerosas anécdotas que ya forman parte de la historia del rock, la gran mayoría protagonizadas por Keith Richards y sus excesos. Sin embargo, sorprendentemente, el tranquilo baterista Charlie Watts es el protagonista de la historia de este mes.
Notablemente influenciado por el jazz y la música de Charlie Parker, el baterista siempre estuvo alejado de la exposición del rock ´n roll way of life, a pesar de haber lidiado con su propia adicción a la heroína. A pesar de su actual apariencia de abuelito simpático, Watts siempre buscó la forma de ganarse el respeto.
Octubre de 1984, luego de más de 3 décadas en la ruta, las relaciones entre los cinco miembros de la banda se habían desgastado cada vez más. La gira del disco Undercover había finalizado y sus majestades satánicas debían reunirse para decidir como continuar con su carrera.
El lugar de encuentro era Amsterdam, y la situacion era bastante delicada, ya que en ese entonces Jagger había comenzado una exitosa carrera solista que parecía ponerle fin a la banda británica, lo que llevaba las cosas a un clima de tensión aun mayor.
Una madrugada, Jagger se recuesta borracho sobre un sillón en la habitación de Richards y decide llamar por teléfono a la habitación de Charlie Watts, quien (alejado de los excesos) dormía placidamente en su suite. El hecho no seria extraño sino fuera porque Jagger comenzó a preguntar a los gritos :¿Donde esta mi maldito baterista? ! Mové el culo y vení para acá!” estallando en carcajadas.
Watts pacientemente salio de la cama, se afeitó (!!Se afeitó!!!!), se puso una camisa blanca impecable, su mejor traje a medida, zapatos al tono y tomo al ascensor hacia la suite de Richards. A pesar de que la fiesta no había terminado, no tardó en encontrar a Jagger y para sorpresa de todos le pegó un zurdazo que lo hizo aterrizar sobre una bandeja de salmón ahumado. “Nunca mas vuelvas a llamarme tu baterista, en todo caso vos sos mi maldito cantante”.
Acto seguido Watts dio media vuelta y volvió a su habitación.
Tanto Watts como Jagger siempre negaron el incidente ante la prensa

Links

http://www.rasputinmusic.com/manifesto_web/rollingstones.html

http://en.wikipedia.org/wiki/Charlie_Watts

Ale Do Carmo



martes, 9 de octubre de 2007

El día que Syd Barrett volvió a Pink Floyd



Brilla diamante loco

1967- Pink Floyd se convierte en una de las bandas de rock mas importantes de Gran Bretaña luego de la edición de su álbum debut The piper at the gates of dawn. Gran parte de ese merito lo tiene el líder cantante guitarrista y compositor de la banda, un joven muchacho llamado Roger Barrett, a quien en su adolescencia apodaron Syd, por un famoso baterista de su ciudad, Cambridge.
La música psicodélica de la banda, sumada a sus poderosos juegos de luces, formaban un espectáculo imperdible para la vanguardia inglesa, en donde obviamente las drogas estaban a la orden del día, sobre todo aquellas que estimulaban la apertura de la conciencia como era el caso del LSD.
Fue esta droga la que Syd, (influido por sus amistades) comenzó a ingerir con mayor frecuencia y sin ningún tipo de control, hecho que lo llevo en muy poco tiempo a convertirse en una sombra del talento que había llevado a su banda a la cima: mirada perdida, días sin hablar y falta de interés compositivo fueron algunos de los síntomas del cambio que Syd esbozaba. Su comportamiento en escena se volvió tan errático (muchas veces se quedaba colgado durante todo el show en una sola nota o simplemente se quedaba mirando sin pestañear a sus compañeros de banda) que obligó al resto de la banda a contratar a un viejo amigo suyo (un guitarrista llamado David Gilmour) para que tocara sus partes en los shows.
Finalmente, en marzo de 1968 Pink Floyd decide prescindir de los servicios de Barrett y seguir adelante con Gilmour como reemplazante oficial. El estado de Barrett no le permite comprender la situación en su totalidad y comienza un largo periodo de reclusión en el sótano de la casa de su madre solo quebrado por esporádicos discos solistas y salidas cada vez más difusas

1975 – Pink Floyd se convirtió a ambos lados del Atlántico en una de las bandas más importantes. Gigantescas puestas en escena, cientos de conciertos sold out y millones de copias vendidas a nivel mundial de su placa Dark side of the moon, convierten a esa vanguardista banda británica liderada por Syd Barret, en millonarias estrellas de rock.
Para su nueva placa, Roger Waters (quien había tomado el liderazgo luego del despido de Barret) decide inspirarse en la historia de su viejo compañero de banda para un nuevo disco conceptual llamado Wish you were here (Desearía que estuvieses aquí) que incluía una suite inspirada en Syd llamada Shine on you crazy diamond (Brilla diamante loco).
Durante las sesiones de grabación del tema (largas y tediosas dada la complejidad buscada por Waters) la banda se vio sorprendida por la presencia de un extraño visitante: un hombre robusto, calvo, con las cejas afeitadas, vestido con una gabardina blanca y una bolsa de plástico en la mano. Luego de mucho tiempo de observar esa extraña presencia Waters finalmente descubrió que se trataba de su viejo amigo Syd y no pudo evitar que las lágrimas rodaran por su rostro. El viejo amigo ofreció sus servicios a la banda y jamás se percató que el tema grabado era un homenaje a él.
Casualmente esa misma noche era la fiesta de casamiento de David Gilmour y su esposa, a pocas cuadras del estudio. Syd se unió en el festejo de sus viejos compañeros hasta que misteriosamente en el medio de la reunión desapareció.
Seria la última vez que los miembros de Pink Floyd verían a Barrett.

Roger "Syd" Barret falleció el 7 de julio de 2006 a los 60 años debido a un cáncer pancreático

"Te acuerdas cuando eras joven.

Brillabas como el sol

Brilla diamante loco

Ahora hay una mirada en tus ojos

Como agujeros negros en el cielo

Brilla diamante loco"

(Shine on you crazy diamond - Roger Waters)

Links

Syd y Pink Floyd interpretando Jugband blues
http://www.youtube.com/watch?v=RTtXVrANEhU

Syd Barrett’s appreciation society
www.sydbarrett.org/

The Syd Barrett’s archives
www.sydbarrett.net

Wikipedia
http://en.wikipedia.org/wiki/Syd_barrett

Y la excelente biografia de Pink Floyd -. Saucerful of Secrets: The Pink Floyd Odyssey de Nicholas Shaffner (Delta, 1991)



Ale Do Carmo