lunes, 18 de junio de 2012

Los 40 años de Ziggy Stardust de David Bowie


Mantén tus ojos eléctricos en mi, nena




Si The man who sold the world, su obra de 1970 le habia permitido a David Bowie dejar de lado su costado interpretativo más ligado al folk, para dejarse llevar por la fuerza rockera de su nueva banda de acompañamiento, y Hunky dory (1971) le sirvió para consolidarse como un gran compositor de canciones, el próximo paso en la carrera del británico debía ser decisivo para catapultarlo al reconocimiento mundial y al tope de los rankings
Con ese objetivo en mente, Bowie daría el salto más arriesgado hasta ese momento en su carrera: una obra que resumiese tanto su presente como compositor e interprete, así como su extenso bagaje teatral bajo las ordenes de Lindsay Kemp y sus estudios previos sobre arte y diseño

Definitivamente haber visto en vivo las deslumbrantes actuaciones de Iggy Pop y el aura tan particular de Lou Reed (artistas a los cuales produciría posteriormente) provocó un fuerte impacto en Bowie, quien se inspiró en parte en ellos para el hilo conductor de su próximo trabajo.

De todos modos, el personaje que sería una influencia fundamental en el concepto que llevaría adelante Bowie, fue el cantante y líder de The Playboys, Vince Taylor. el cual vestía ropas extravagantes de cuero en escena, adornado con cadenas que sostenían un medallón con la figura de Juana de Arco. Artista de culto injustamente olvidado, Taylor, luego de la separación de su banda, se unió a un movimiento religioso y falleció a principios de la década del 90.

Con estos referentes en mente, Bowie comenzó a delinear la historia para un disco conceptual que contaría la historia de un extraterrestre llamado Ziggy Stardust, que llega a La Tierra encarnado en una estrella de rock; para anunciar que al planeta le quedan solo cinco años de vida. Para su misión busca, cual mesías rockero, la forma de salvar a la humanidad a través de la música, dando un mensaje de esperanza, amor y paz, para ser finalmente corrompido por los egos y los excesos (en una descarada critica al ambiente musical de los '70) propios del contexto de su propia fama, y el desquiciado fanatismo de sus seguidores.

Con respecto al nombre del nuevo personaje Bowie tomó como referencia a Legendary Stardust Cowboy (seudónimo de Norman Carl Odmon), un músico country de culto que escapaba a las normas del género (artista del cual el mismo David versionaría en 2002 el tema I took a trip en el álbum Heathen). Mientras que el apelativo Ziggy surgió de una sastrería (Ziggy’s) que Bowie solía ver durante sus largas travesías en tren de su adolescencia.

Faltaba solo un detalle antes de comenzar con la composición de los temas: el impacto a nivel imagen. Bowie decidió darle entonces un cambio radical a su look: se tiñó el pelo de un rojo furioso y, con la ayuda del diseñador de vanguardia Kansai Yamamoto, y la influencia palpable que había dejado en él sus conocimientos sobre el teatro japones kabuki, diseñó el particular vestuario del andrógino alienigena protagonista de la historia

Ziggy Stardust en plena performance

Con una banda (bautizada ad hoc The Spiders from Mars) conformada por Mick Ronson en guitarras, piano y coros; Trevor Bolder en bajo y Mick Woodmansey en batería (más la producción de Ken Scott y el mismo Bowie), las sesiones de grabación de la placa se sucedieron entre septiembre de 1971 y enero de 1972, agregando varias composiciones nuevas a aquellas que ya venían siendo trabajadas por los músicos desde la anterior etapa de Hunky Dory.

La primera idea de Bowie era que el álbum se convirtiese en la banda de sonido de un espectáculo televisivo o de un show teatral, y hasta incluso se barajó la inclusión de temas como All the Young dudes (que finalmente se convertiría en un importante éxito en la versión grabada por Mott The Hopple), Rebel Rebel y Rock 'n' Roll With Me (estas últimas finalmente grabadas en el disco Diamond dogs de 1974).
Finalmente el disco quedó conformado por 12 tracks. Los cinco del lado A presentan al oyente la historia y describen a Ziggy y su misión en La Tierra, mientras que los restantes seis en la cara B tratan sobre el apogeo y la posterior decadencia del protagonista.

The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (tal el título completo) vio la luz el 6 de junio de 1972, con Starman como primer single, llegando a disco de platino en Gran Bretaña y de oro en Estados Unidos y, a pesar de no haber alcanzado el tope de las listas de ventas, logró marcar una notable influencia a través de los años en artistas tan diversos como Marilyn Manson, Bauhaus, Poison y Luca Prodan entre muchos otros.

De todos modos, y a pesar de que Ziggy Stardust se convertiría en un icono de la correcta aplicación de la teatralidad dentro del mundo del rock, sería recién el siguiente trabajo de Bowie, Aladdin sane de 1973 el  que finalmente le daría su primer puesto número uno en el ranking británico.

Lista de temas

1. Five Years 
2. Soul Love
3."Moonage Daydream
4. Starman 
5. It Ain't Easy (Ron Davies) 
6. Lady Stardust 
7. Star 
8. Hang On to Yourself 
9. Ziggy Stardust
10. Suffragette City 
11.Rock 'n' Roll Suicide 





viernes, 18 de mayo de 2012

A 20 años de Revenge de Kiss

La revancha desenmascarada




1992 sin dudas fue un año difícil para el hard rock debido al advenimiento del grunge el año anterior y la escalada cada vez mayor de las corrientes más duras del metal en los rankings.
Por ese entonces, Kiss no solo sufría la caída en popularidad del hair metal, estilo al que se habían subido a medidos de los 80's, sino que también sufrirían su propia tragedia personal: luego de batallar duramente contra un cáncer cardíaco, el baterista Eric Carr (reemplazante del original Peter Criss) falleció en noviembre de 1991, dejando a la banda sin una pieza fundamental de su sonido.

De todos modos, a pesar del panorama sombrío, la banda decidió seguir adelante y correr algunos riesgos Basados en el sorpresivo éxito de la remake de God gave rock n roll to you, el legendario tema de Argent que la banda versionara para la película Bill & Ted's Bogus Journey (marcando la última participación en estudio de Eric Carr), Kiss decidió volver a trabajar con el productor Bob Ezrin con quien en el pasado grabaron, tanto importantes sucesos como Destroyer (1976), como grandes fracasos comerciales, como el conceptual Music from The elder (1981)

De entrada el concepto para el nuevo disco fue un endurecimiento, tanto del sonido como de la imagen, además de abrirse al aporte de diversos compositores para seleccionar el mejor material posible. Sorpresivamente uno de los colaboradores elegidos fue el ex miembro de la banda, Vinnie Vincent, quien se había separado del grupo en malos términos y posteriormente les haría un juicio millonario (que acabaría perdiendo) 
Uno de los momentos más extraños de la grabación resultó el pedido de colaboración de Gene Simmons a Bob Dylan en el tema Laughing When I Want to Cry, que finalmente no formó parte de la placa y terminó editándose muchos años después en el álbum Asshole del bajista.

Cuando el disco vio finalmente la luz (el 19 de mayo de 1992), el resultado fue altamente satisfactorio tanto desde el punto de vista artístico como del comercial, ya que Revenge (como terminó titulándose la placa) se convirtió en disco de oro tanto en EEUU como en Canadá además de llegar al Top Ten en los principales rankings europeos
Con temas como Unholy y Domino como puntas de lanza, la banda logró convencer a los fans más aguerridos de que lograban acomodarse a los nuevos tiempos sin perder identidad, y con baladas como Every time I look at you lograron nuevamente sonar en las radios.
La gira mundial por primera vez incluyó a Argentina (la banda se presentó en el marco del Festival Monsters of Rock y en cuatro shows íntimos en el Estadio Obras Sanitarias) y de los recitales en las ciudades de Detroit, Indianápolis y Cleveland se grabó material para el posterior lanzamiento en vivo Alive III

El éxito de Revenge le permitió a Kiss disfrutar de un importante reconocimiento que incluyó un inmediato disco tributo (Kiss my ass con la participación de bandas como Extreme y Lenny Kravitz) y la posibilidad de participar del ciclo MTV Unplugged en donde por primera vez en más de 15 años el cuarteto original de Simmons, Stanley, Criss y Frehley se presentaron juntos en un escenario

El inmediato suceso logrado por la reunión del Kiss original llevó a que se suspendiera el lanzamiento de Head, el disco sucesor de Revenge (grabado con Kulick y Singer), que finalmente, y debido a la cantidad de copias piratas que circulaban en el mercado salió a la venta con muy poca difusión en 1997 bajo el titulo Carnival of souls - The final sessions cerrando (¿definitivamente?) la etapa desenmascarada de la banda de New York.

viernes, 13 de abril de 2012

Montes - Aún brillando a pesar del paso del tiempo






El rock nacional (argentino) está plagado de nombres rutilantes que ayudaron a su desarrollo y que aun continúan (en mayor o menor medida) creando nuevos sonidos.
Sin embargo algunos nombres a pesar de la calidad musical no lograron trascender más allá de un reducido número de coleccionistas. Ese es el caso de Jorge Montes, un virtuoso guitarrista de los '70s que jamás pudo recibir en vida el crédito merecido
Jorge comenzó su carrera profesional como guitarrista del grupo Séptima Brigada, quienes a pesar de estar enrolados dentro de la vertiente “comercial” de la música beat (junto a grupos olvidados como Trocha Angosta y Pintura Fresca) por momentos permitían cierta conexión musical con los dos héroes del guitarrista: Carlos Santana y Jimi Hendrix


Al finalizar su experiencia con Séptima Brigada decide partir hacia Bolivia, un mercado musical extraño para la época, (incluso para el rock latinoamericano) donde forma su propio power trío: Montes Mahatma junto a Álvaro Córdoba en batería y Javier Saldias en bajo. Con dicha agrupación se presenta en el Festival BA Rock de 1972 antes de embarcarse (ya sin sus compañeros bolivianos) en un nuevo proyecto llamado simplemente Montes, (a secas) un cuarteto a medio camino entre el hard blues y el rock progresivo.
Como era costumbre en aquellos años (1973) la banda debuta discográficamente en formato simple con Pájaro Nocturno en la cara A y Un viaje al mar en su reverso, dos notables muestras de crudo hard rock a la manera de Led Zeppelin
Al año siguiente finalmente se edita el primer LP de la ya consolidada agrupación: Cuando brille el tiempo, con una tapa surrealista inspirada por Dalí y realizada por Miguel Angel, hermano de Jorge y también coautor de los temas. En formato cuarteto, (acompañaban a Jorge el vocalista Juan Carlos Policastro, el bajista Alberto Onetto y el baterista Carlos Salazar), y con un joven Alex Zucker de invitado (futuro miembro de Alas) en el bajo el disco pasa de los aires hippies del track apertura En el camino de Dios hacia el sol hasta el hard psicodélico onda Deep Purple de Arco Iris donde estas?, pasando por los aires latinos y atmósferas progresivas de Fuera del sol, además de un misticismo espiritual en las líricas bastante poco común en la escena.


Si bien el disco agota su primera tirada, Cuando brille el tiempo no trasciende el circulo de fanáticos rockeros y no logra la repercusión buscada a nivel local, por lo que Montes nuevamente decide emigrar, esta vez hacia Colombia donde tras una breve gira latinoamericana la banda se disuelve.
Posteriormente al volver al pais forma parte de una de las innumerables formaciones de Pappo´s Blues y luego desaparece de la escena.
Poco se sabe de Jorge a partir de ese momento. Algunos lo ubican, ya retirado de la música, recorriendo Sudamérica. Otros lo relacionan con problemas legales y de drogas en Ecuador y Colombia a principios de los '80s.
Lo cierto es que en un episodio de violencia jamás aclarado, Jorge Montes  fallece en Ecuador dejando tras de sí un talento que no logró ser reconocido convenientemente en vida
Cuando brille el tiempo jamás logró su edición local en CD y las pocas copias en vinilo que lograron sobrevivir a los años, se subastan hoy a precios exorbitantes a través de internet.
Lo que más llama la atención de todos modos es el tardío reconocimiento internacional a la banda, lo que permite que internacionalmente se fabriquen ediciones especiales en CD que raramente logran llegar al país haciendo que Montes (al igual que en los 70s) siga siendo un misterio a descubrir para el grueso del público local, pero un objeto de culto para coleccionistas.

Discografía

1973 - Simple: Pájaro Nocturno/Un viaje al mar (Philips 6049134)


1974 - LP Cuando brille el tiempo (Phillips 6406020)




martes, 1 de noviembre de 2011

El accidente que le costó la vida a Razzle de Hanoi Rocks

Razzle Dingley- Demasiado joven para morir, demasiado rapido para vivir *

Estados Unidos - 1984


Mötley Crüe, un cuarteto oriundo de Los Angeles, conformado
por el bajista Nikki Sixx, el baterista Tommy Lee, el guitarrista Mick Mars y el cantante Vince Neil, llevaba a su máxima expresión el legendario axioma: Sexo, drogas y rock and roll. Con una imagen glamorosa inspirada tanto en Kiss como en New York Dolls, y un sonido a medio camino entre Sex Pistols y Cheap Trick lograron en muy poco tiempo pasar de los pubs del Sunset Boulevard a vender millones de discos con su segunda placa Shout at the devil.
Pero su fama no solo correspondía a su éxito discográfico, sino también a su desenfrenado estilo de vida que en poco tiempo empezaría a pasarles factura



Hanoi Rocks era una banda finlandesa integrada por el cantante
Michael Monroe, los guitarristas Andy McCoy y Nasty Suicide, el bajista Sammy Yaffa y el baterista Nicholas “Razzle” Dingley que, después de un trabajo eficiente había logrado trascender las fronteras de su país con su cuarto trabajo Two steps from the move grabado con la multinacional CBS y producido por el reconocido Bob Ezrin. El sonido de Hanoi Rocks con los años inspiraría a decenas de bandas, desde Hellacopters hasta Guns N’ Roses (quienes solo un par de años después tomarían al track Underwater world como referencia para su éxito Welcome to the jungle).
Los finlandeses eran jóvenes, de espíritu salvaje, y estaban decididos a vivir a fondo el rock n’ roll way of life en Estados Unidos, luego de haber atravesado una crisis que solo se solucionó con la entrada de Razzle, quien gozaba del afecto de sus colegas por su carisma y cordialidad.

Llegando a fines de año y debido a una fractura de tobillo por parte de Michael Monroe, Hanoi Rocks debieron hacer un parate en su primera gira importante por Norteamérica, justamente antes de la escala californiana, por lo cual decidieron pasar el rato libre asistiendo a una fiesta organizada por sus colegas de Mötley Crüe, quienes celebraban el fin de una exitosa gira junto a Ozzy Osbourne, en la casa del cantante Vince Neil en la zona de Redondo Beach el 8 de diciembre, exactamente seis días después del cumpleaños numero 24 del baterista Razzle.
En un momento de la fiesta los invitados notaron que el alcohol estaba por acabarse por lo que Vince y Razzle decidieron ir a comprar más bebidas a un comercio cercano en el flamante De Tomaso Pantera modelo '74 del cantante. A pesar de las quejas de Tommy Lee al respecto, debido al evidente estado de ebriedad en el que se encontraban, los dos amigos se subieron al auto y arrancaron a toda velocidad.
A los pocos minutos el resto de los invitados escucharon un fuerte golpe: Tommy Lee y Andy McCoy salieron corriendo a ver que había ocurrido, temiendo lo peor. A las pocas cuadras Neil, sin reflejos por el excesivo consumo de alcohol, había perdió el control de su auto y se cruzó de carril, siendo embestido violentamente por un vehículo que venía por la mano contraria.
El impacto fue terrible y Razzle falleció inmediatamente, mientras que el vocalista quedó ileso al costado de la calle en estado de shock.

Vince Neil fue acusado de homicidio y manejo en estado de ebriedad, al encontrarse que el nivel de alcohol en sangre ascendía a 0.17 cuando el máximo permitido en el Estado era de 0.10. Mötley Crüe no solo había perdido a un amigo a causa de los excesos, también se enfrentaba ante una posible dura sentencia judicial hacia su cantante, lo que podría poner en serio riesgo el futuro de la banda, la cual estaba a punto de editar su esperado tercer disco.

Finalmente en julio de 1986 el juez Edward Linz decidió condenar a Neil con solo 30 dias de arresto efectivo, más cinco años de probation, 200 horas de trabajo comunitario y una indemnización de 2.6 millones de dolares por daños y perjuicios a la familia de Razzle
Vince Neil quedó libre por buena conducta luego de pasar tan solo 15 días en prisión.
Los miembros de Hanoi Rocks, devastados por la pérdida de su baterista, luego de algunos shows homenaje a su amigo terminaron separándose definitivamente en 1985
El tercer álbum de Mötley Crüe Theatre of pain fue dedicado a la memoria de Razzle Dingley



*Frase que Razzle llevaba tatuada en su brazo

Ale Do Carmo

Para más información sobre Razzle Dingley, Hanoi Rocks y Motley Crue visitá:

sábado, 18 de junio de 2011

Audio Algo que decir 2


Segunda parte de la entrevista que me realizaron en el programa "Algo que decir", producido por alumnos del ISEC, acerca de las bengalas en el rock nacional y la escena local post Cromañon

Audio Algo que decir 2

Audio Algo que decir 1

Primera parte de la entrevista que me realizaron en el programa "Algo que decir", producido por alumnos del ISEC, acerca de las bengalas en el rock nacional y la escena local post Cromañon

Audio Algo que decir 1

jueves, 9 de junio de 2011

La historia de Jimmie Nicol: un Beatle por once dias


Tengo que admitir que esta mejorando
“Y, cómo te estas sintiendo Jimmie?”, le preguntó un gentil Paul McCartney al sesionista contratado Jimmie Nicol. “It’s getting better “(está mejorando), le contestó el baterista, eligiendo cuidadosamente sus palabras para agradar al que se perfilaba como uno de los compositores mas importantes del siglo 20.
Corría 1964, y The Beatles comenzaban a ganarse la reputación de banda de rock más importante de la historia. Sus shows eran meras excusas para que un despliegue de fanáticas sepultaran cualquier atisbo de música bajo un griterío infernal, que hacia que muchas veces la banda ni siquiera tocara los acordes correspondientes a la canción, cansados de no poder escucharse. La Beatlemania había empezado, y junto con ella, una maquinaria de actuaciones que eran imposibles de detener. Hasta que lo imprevisto ocurrió el 3 de junio: faringitis para Ringo Starr, justo antes del inicio de la gira por Australia y Asia.
El productor George Martin y el manager Brian Epstein rápidamente sugirieron la posibilidad de un reemplazante temporario. Era la mejor forma de seguir adelante sin destrozar el corazón de miles de fanáticas (y también de embolsar una importante cantidad de dólares).
La idea contó con la aprobación de John y Paul, pero no con la de George que firmemente alegó: “Si Ringo no toca en la gira, entonces busquen dos reemplazantes”. Sin embargo, luego de varias charlas grupales buscando convencerlo, Harrison acepto a regañadientes.
El elegido fue Jimmie Nicol, baterista con variada experiencia en bandas de jazz y Mersey Beat, quien en ese momento formaba parte de The Shubdubs, y había tocado con Tommy Quickly, artista producido por Martin, además de haber participado en un compilado de versiones de temas Beatles unos meses atrás.
Veintisiete horas después de recibir el llamado, Nicol estaba sentado frente a la Ludwig de Ringo Starr, con el clásico peinado Beatle, e incluso con su traje a medida, frente a 4500 fanáticos daneses.
Paul recordaría mas tarde: “estábamos por empezar el show con She loves you, y Jimmie se la pasaba mirando a las chicas de la platea. Contamos uno, dos… y nada. Uno, dos… y nada. Hasta que finalmente empezamos”. La lista de temas tuvo que ser reducida a diez canciones (quitando I wanna be your man originalmente en la voz de Ringo)
Todo funcionaba a la perfección, e incluso algunos asistentes ni siquiera se percataron del cambio de baterista, lo que llevo al bromista McCartney a enviarle un telegrama a Ringo: “Mejorate pronto que Jimmy (sic) se esta probando tus trajes”.
Nicol se sentía a gusto junto a los Fab Three y posteriormente declararía: ”El día anterior a ser un Beatle, las mujeres no me llevaban el apunte, en cuanto me vieron con el traje y el peinado Beatle en el asiento trasero de una limousine junto a John y Paul, se morían por tocarme. Fue muy extraño y algo atemorizante”.
En total Nicol toco en ocho shows, hasta que Ringo volvió a su lugar en Melbourne Australia el 14 de junio. Lamentablemente no tuvo oportunidad de despedirse de sus compañeros, ya que al momento de retirarse del hotel hacia el aeropuerto, Los Beatles se encontraban dormidos y no quiso despertarlos.
Al aeropuerto de Melbourne solo lo acompañó Brian Epstein, quien le obsequió un cheque de 500 libras y un reloj pulsera de oro con la inscripción “De Los Beatles y Brian Epstein para Jimmy (sic). Con gratitud y aprecio.”
Tres años después, en un día nublado, Paul McCartney estaba paseando su perra Martha junto a Hunter Davies, el biógrafo oficial de la banda, cuando de repente el sol salió con toda su fuerza. “Parece que el tiempo esta mejorando”, expreso Paul, e inmediatamente comenzó a reír, recordando el breve paso de Nicol por la banda. Poco después, sentado al piano, el evento serviría de inspiración para uno de los temas de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band*

Getting better (Lennon/McCartney)
It's getting better all the time
I used to get mad at my school (No, I can't complain)
The teachers who taught me weren't cool (No, I can't complain)
You're holding me down (Oh Oh)
Turning me round(Oh Oh)
Filling me up with your rules(Oooh)
I've got to admit it's getting better (Better)
It's a little better all the time (It can't get no worse)
I have to admit it's getting better (better)
It's getting better Since you've been mine
Me used to be a angry young man
Me hiding me head in the sand
You gave me the word, I finally heard I'm doing the best that I can
I've got to admit it's getting better(Better)
A little better all the time (It can't get no worse)
I have to admit it's getting better (Better)
It's getting better Since you've been mine
Getting so much better all the time!
It's getting better all the time
Better, better, better.
It's getting better all the time
Better, better, better.
I used to be cruel to my woman
I beat her and kept her apart from the things that she loved
Man, I was mean but I'm changing my scene And I'm doing the best that I can (ooh)
I admit it's getting better
A little better all the time (It can't get no worse)
Yes, I admit it's getting better, it's getting better Since you've been mine
Getting so much better all the time
It's getting better all the time
Better Better Better
It's getting better all the time
Better Better Better
Getting so much better all the time

Inmediatamente después de su paso por Los Beatles, Nicol rearmó su vieja banda, pero esta vez bautizándola Jimmie Nicol and The Shubdubs. En esta nueva etapa solo lograron sacar un par de singles sin éxito. Posteriormente Nicol formo otros grupos, e incluso con uno de ellos (The Fourmost) llego a tocar como soporte de la banda de Liverpool, pero su estrella se fue apagando con el tiempo, debiendo declararse en bancarrota en 1965 y finalmente abandonando la música en 1967 y radicándose en México.
De vuelta en Inglaterra en 1975 se dedico a la carpintería, y a pesar de algunos rumores que lo declararon muerto, aun sigue viviendo alejado de los curiosos en su vieja casa de Londres


*Existe otra referencia a Nicol en los tapes originales de Let it be, cuando Paul dice: Creo que descubrirás que no nos iremos fuera del país, porque Ringo dijo quería irse. Tu sabes, el lo rechazó. Aunque Jimmie Nicol estaría dispuesto a irse…”